domingo, 25 de abril de 2010

“El Imperio se nutre de la muerte y el cinismo”

Entrevista a Tomás Borge, Comandante de la Revolución Sandinista de Nicaragua y embajador de su país en el Perú
“El Imperio se nutre de la muerte y el cinismo”



El pasado 19 de abril conversamos con Tomás Borge, el legendario Comandante de la Revolución Sandinista de Nicaragua y embajador de su país en el Perú. Vehemente, categórico y chispeante, respondió a las preguntas de Nuestra Bandera que hoy remitimos al mundo…

NB. Compañero Tomás, usted en diversas ocasiones ha aludido al proceso político y social de América Latina, ¿Cómo lo percibe hoy?

TB. En los últimos años mas bien ha habido un flujo progresista, en algunos casos revolucionario, cumpliendo una especie de profecía que hiciera Fidel Castro hace algún tiempo. Cuando le preguntaron su opinión sobre América Latina en aquel instante, Fidel dijo: “estamos en una época del retroceso”, eso hace unos 17 años más o menos, “pero alguna vez, no muy tarde se va a producir un cambio muy sustantivo en la lucha de los pueblos de América Latina y habrán transformaciones cualitativas en América del Sur, Central y en el Caribe”. En efecto desde hace ya 10 años -no tardó demasiado tiempo desde que Fidel dijo aquella profecía- se iniciaron los cambios con la revolución bolivariana de Venezuela, el triunfo de la izquierda en el Uruguay, ciertos cambios positivos en Argentina, con la importantísima victoria de Evo Morales en Bolivia, con el triunfo del carismático dirigente Rafael Correa en Ecuador con la posterior victoria de Daniel Ortega en Nicaragua.

También no puede decirse que en Brasil ha triunfado la derecha hasta hoy si no por el contrario, hay una enorme confianza en la honradez y en la visión revolucionaria de Lula; así como no se puede afirmar que ha triunfado definitivamente la izquierda en El Salvador, ha sido derrotada la derecha. De la misma manera se puede dar en Guatemala, por lo menos un hombre honesto ha sido electo presidente de ese país, con una visión más o menos progresista, aunque con una correlación de fuerzas que no le favorece desde el punto de vista político. Es natural que en todos los movimientos políticos globales como en el caso del desarrollo de la izquierda en América Latina, haya transitorios retrocesos. Había un gobierno con un hombre decente en Panamá -no era un revolucionario-, era Martín Torrijos un muchacho lleno de buenas intenciones que estableció vínculos con cuba, con el Frente Sandinista y la Venezuela de Chávez.

Estos avances de la derecha no son determinantes, pero tal vez se puede decir que son inevitables. El imperialismo está en una etapa de declive por lo tanto en un momento de gran peligro para los pueblos de América Latina. Se vuelve más feroz, la fiera cuando está herida. Empiezan los arrebatos de la decadencia. El Imperio se vuelve mas feroz y agresivo, a pesar de que llegó a la presidencia un hombre que ha sembrado ilusiones entre algunos ilusos de América Latina. Entonces en Panamá ha triunfado la ultraderecha. No había allí un gobierno revolucionario, pero ganó la ultraderecha. En Chile también triunfo la ultraderecha. Tampoco había allí un gobierno revolucionario, pero existía un gobierno con cierto pudor político, porque la concentración jamás se atrevió a asumir una actitud parecida a la de Salvador Allende, si no que la concertación fue un arquetipo de vacilaciones políticas y de oportunismo.

También así que yo digo que se mide la gente en América Latina por su posición política. Allí Ricardo Lagos hizo en algún momento declaraciones contra Cuba de la misma manera que la esta haciendo ahora el ultimo candidato de una supuesta izquierda llamado Marco Enríquez Ominami, que ahora está llamando a Cuba “un país autoritario e intolerante”. Lo que no extraña para nada de esos supuestos dirigentes de izquierda que pretenden ir en contra de la unidad de la izquierda, aspiran a posiciones políticas personales y sacrifican los principios en aras de un capital electoral.

Estamos pues en medio de avances y algunos retrocesos transitorios. De todos modos se puede decir que la lucha revolucionaria de los pueblos de América Latina es indetenible, y se esta empezando a construir la perspectiva de que se realice el sueño de Bolívar la unidad de nuestros pueblos, que empiece a perfilarse el ALBA y otras manifestaciones similares.

NB. Los países de América Latina están celebrando precisamente el bicentenario de la independencia del yugo español ¿Qué enseñanzas podemos sacar al respecto?

TB. Eso se inicio en Venezuela, y no es para anda casual que haya un reinicio de la verdadera independencia de los pueblos de América Latina precisamente en Venezuela. En este momento esta reunidos en Caracas con el presidente Chávez numerosos mandatarios progresistas de América Latina y allí se perfila y discute un horizonte distintito y pleno para los pueblos de nuestra América. Los documentos que saldrán de allì tendrán una gran importancia para nuestros pueblos.

La propaganda hecha por el imperio y la derecha de alguna manera desmoralizó a algunos. Fue truculenta y engañosa. Pero bueno, eso esta cambiando. Otra vez los pueblos despiertan y se alzan con nuevos bríos para luchar por la defensa de sus derechos…

NB. En su poema a Bolívar, Neruda decía: “Despiertas cada cien años, como despierta el pueblo…” ¿Se podría decir que hoy los pueblos despiertan…

TB. Los pueblos despiertan cada 100 años, decía Pablo Neruda. Es verdad eso y yo diría además que lo hacen de manera mas conciente y clara vemos aquí en América Latina un desarrollo sostenible de los movimientos progresistas y revolucionarios, con todos sus problemas y peculiaridades ya mencionadas, sin embargo constante.

Las agresiones a Iraq, Corea de Norte, Cuba, Venezuela, Palestina, etc. demuestran una agresividad del imperio en la actualidad….
Son muestras descarnadas de un imperio que se alimenta de la muerte y la mentira. Un ejemplo claro propagandístico sobre el uso para fines militares de energía nuclear por parte de Irak o Corea de Norte es totalmente distorsionada, y malévola. ¿Por qué no se dice lo mismo en los casos de Egipto, Pakistán o Israel? pues porque Irak y Corea de Norte son países que están fuera de la orbita del imperio, y como no son afines; representan el mal y su proceder debe ser condenado a nivel mundial.

El imperio tiene su “verdad”, y esa “verdad”, ve lo quiere, como en los crímenes en Gaza y la muerte de inocentes hecha por los sionistas. Qué se dice por el millón de muertos en Iraq, como consecuencia de la invasión y ocupación de ese país por Estados Unidos.

El imperio se nutre de la muerte y del cinismo. Toda esta campaña por el fallecimiento de un ser humano del reo común Orlando Zapata, convertido por la magia de la manipulación en "reo político", lo confirma. No tengo ninguna duda que el gobierno de Cuba hizo todo lo posible por evitar el desenlace fatal en este caso, de acuerdo con la vocación cubana. Zapata, como consecuencia de la debilidad provocada por el ayuno, sufrió una neumonía fatal.

Ahora mismo todos estos propagandistas de la vida dicen: ojala que se muera el otro reo que esta haciendo ayuno: Ellos desean que se muera, ruegan a Dios para que fallezca, con la única intención de buscar un rédito político en contra de Cuba. Ese es su mensaje siempre el de la muerte. Ellos nunca amaran la vida como la amamos los revolucionarios.

¿Cómo pueden levantar tamaña patraña contra Cuba? Centenares de médicos cubanos prestan servicios en Haití. Miles de voluntarios cubanos recorren el mundo aliviándole sufrimiento. Todo esto provienen de un país cercado por el odio y el bloqueo económico y donde, por eso mismo, no abunda la abundancia. No solo en América Latina han muerto centenares de cubanos protegiendo a hombres, mujeres y niños.

Se necesita estar envilecido para no reconocer que la revolución cubana y sus dirigentes se han especializado en eso, en salvar vidas y no en la muerte.

NB. Recientemente se cumpliò el cincuentenario de la Revolución Cubana. Hoy Cuba marcha firme por el camino de la victoria, pero la ofensiva Imperial no le da tregua ¿Qué significa para usted la Revolución Cubana en nuestro tiempo?

TB. La Revolución Cubana significa la raíz y un referente para todos los revolucionarios de América Latina y del mundo. Hace 10 años triunfó la Revolución de Venezuela. Eso no hubiese sido posible sin el triunfo de la Revolución Cubana, como la Revolución cubana no hubiese sido posible sin José Martí; el hombre moderno de José Martí se llama Fidel Castro y sin es un motivo de orgullo para Cuba tal vez lo es para Latinoamérica.

La Revolución Cubana es el madre de todos nosotros y alguna vez se ha reconocido así. Además, ninguno de los cambios que se han producido en América Latina, en Ecuador, en Brasil, en alguna medida, en Nicaragua, en Guatemala, quizá en el Salvador y particularmente en Bolivia no hubiesen sido posibles tampoco sin la acción de la Revolución Cubana y sin el ejemplo de Fidel Castro.

No podríamos los revolucionarios de Latinoamericana sobrevivir a la desaparición de La Revolución Cubana, seria un retroceso estratégico y total para los pueblos y los gobiernos progresistas de América Latina.

Yo estaría dispuesto a dar todo, la vida entera, por la sobrevivencia de la Revolución Cubana. Ese es nuestro deber fundamental

NB. Muchas gracias Comandante y trasmitiremos su más fraterno saludo a todos…

Muchas gracias a Nuestra Bandera, que es una expresión auténtica y revolucionaria…

Gustavo Espinoza M Alberto Vega Tapia, Colectivo “Nuestra Bandera”

Rebelión ha publicado este artículo con el permiso de los autores mediante una licencia de Creative Commons, respetando su libertad para publicarlo en otras fuentes.

martes, 6 de abril de 2010

Siete años de guerra y ocupación, siete años de angustia y vómito



Layla Anwar
An Arab Woman Blues

Traducido del inglés para Rebelión por Sinfo Fernández

Hechos añicos

Recordando, y no porque alguna vez haya podido olvidar de algo… Recordando, y no porque se me haya dado siquiera la más mínima posibilidad de olvidar…

Puede que este escrito no sea coherente, ni cohesivo… ¿qué me importa? Nada, realmente nada… porque no hay nada coherente ni cohesivo en la ocupación, en el exilio… ni tampoco aspiro al premio Pulitzer en Literatura…

Puede que este texto no sea más que un montón de líneas enmarañadas… ¿y qué? Desde hace siete años, no escucho más que incoherencias y resonancias… ¿qué quieren? No voy a ser más papista que el papa…

Puede que este escrito no tenga principio ni final, que sólo sea una reflexión de un estado de limbo… Me trae sin cuidado. Llevamos ya en el limbo desde hace dos décadas…

Los occidentales son un saco de hipocresía viscosa… como mocos… y no estoy hablando ahora de gobiernos, estoy hablando de “gente”. Tienes todos y cada uno de los aspectos de tu vida destrozados como consecuencia de su “libre opción” de elegir “democráticamente” a sus gobiernos, y se ponen muy nerviosos si les muestras el dedo de la peineta… y les dices… al infierno con todos vosotros, pueblos de la mentira… no sois más que un montón de engaños.

Me pregunto cómo pueden… ¿Cómo pueden insultarte, usar un lenguaje estúpido, ser indulgentes con la vulgaridad, cómo pueden hablar su propio lenguaje? Sólo a ellos les está permitido joderte la vida, y luego llegan las “buenas almas amables” de entre ellos a “salvarte” después de haberte aniquilado completamente…

Eso es Occidente para uno, en un simple párrafo. Y encima tienes que estarles agradecido… por “ocuparse de ti”… pero tú no quieres que te salven, eres testarudo, una criatura obstinada, que quiere Justicia… y eso no lo encuentran en sus libros… ¿sabéis por qué? Porque a esos pueblos no les importa la justicia, sus vidas enteras se basan en sangrantes injusticias… todo su estilo de vida se basa en la injusticia, todo su Sistema se basa en la Injusticia… oh, sí, seguro que sí… y tampoco se necesita ser un lector de historia contemporánea… pero esos bastardos quieren que lleves anteojeras permanentemente… como eso burros a los que pueden llevar por donde quieren con sólo mover una zanahoria frente a ellos…

Y si os negáis, y si rechazáis con toda vuestra alma convertiros en el burro o en un cordero, ya no sois uno de ellos… ni nunca lo seréis…

Ah, esos árabes, ah, esos musulmanes, qué terriblemente ingobernables… entonces cogen y sacan algún que otro artículo y te lo ponen bajo las narices y te dicen: “Mira, mira, todo lo opresores que sois, todo lo oprimidos que estáis, ¡¿lo veis?!”

Y eso después de destrozar bestialmente tu casa, tu familia, tus niños, tu vida entera, todo hecho añicos… como un rompecabezas…

Y vas y te pones a buscar las piezas, intentando recomponerlo todo de nuevo… pero sabes que no puedes… sabes que ya es imposible… pero no importa, mientras que no insultes a esos hijos de puta… mientras seas capaz de mantener una postura “digna”, a cuatro patas, mirando los pedazos… mientras te ponen otro artículo bajo la nariz diciéndote los opresores que sois, lo oprimidos que estáis…

(II)

Bombas y rosarios

Todos nos apiñábamos en una esquina de aquella oscura habitación, acurrucados, casi amontonados unos encima de otros… como cadáveres que van ser enterrados colectivamente en alguna fosa común… Había allí un pequeño candil encendido, titilando imperceptiblemente… quizá el único aliento cálido, dominados como estábamos por el escalofrío…

Pensábamos cada vez que había llegado nuestra hora… las paredes temblaban y los cristales de las ventanas saltaban hechos añicos… Dejamos de reemplazarlos… sólo cogíamos bolsas de basura y tapábamos los huecos… quizá eso era un símbolo de lo que más tarde llegaría… tapa tu boca, sella tus labios mientras tu vida se va convirtiendo en un montón de basura…

Recuerdo cómo cada uno le daba al otro una serie de “instrucciones”, si haces esto y lo otro seguirás vivo, no olvides hacer esto y aquello… y en cada ocasión, repetíamos de nuevo nuestras oraciones, pidiendo misericordia por nuestras cortas vidas, nuestros fracasos y nuestras omisiones, y nos recordábamos unos a otros… Si todavía estás vivo, recuerda, prométeme que lo recordarás… supongo que había otras formas de alcanzar la inmortalidad en aquellos letales minutos que precedían y seguían a cada ronda de Libertad…

Al principio eran las sirenas, y alguien chillaba: “Gara, gara [ataque aéreo, ataque aéreo], aquí están otra vez”, como si ya tuviéramos una frase hecha para la ocasión, como si pudiéramos pararlo, como si controláramos los cielos o lo que por ellos se movía… así que nos acurrucábamos una y otra vez… como animales aterrados ante la tormenta, ante un terremoto…

Cuando las sirenas se callaban, los más valientes se iban a las mezquitas y empezaban a cantar Allahu Akbar [Dios es grande]… ellos se convertían en nuestras sirenas… Allahu Abkar…

Tras cada ronda de Libertad y Liberación, cada uno de nosotros respiraba profundamente e intentaba llegar hasta la casa de alguien, un pariente, un vecino, para averiguar cómo estaba…

Los rosarios, las cuentas de la plegaria, se quedaban allí, en el lugar que había ocupado cada uno, marcándolo como si dijera: este es mi lugar, aquí es donde yo estaba cuando todo sucedió… marcando nuestro territorio con las cuentas de la plegaria… mitad ángeles y mitad animales, sobreviviendo a base de plegarias y de instinto… esperando la muerte…

(III)

2003 y más atrás…

Es curioso como todo lo vivido vuelve a hacerse presente como si hubiera ocurrido ayer… es como estar ante una puerta cerrada, meter una llave, hacerla girar y al abrirla, ahí aparece todo de nuevo…

Hay cosas que no quiero recordar, pero que se imponen por su propio peso, inevitablemente… y una escena va llevando a otra, como en un tren en marcha… como en una película que no puedo detener… en la que estoy ansiosamente esperando el final…

Un escenario me traslada a otro como en sucesivas etapas de un laberinto, sin que importe que no quisiera abrir esa puerta…

Guerra tras guerra tras guerra… hacia atrás por el túnel, como en una espiral que gira velozmente hacia atrás… restando años, 1991, los fuegos artificiales de otra liberación. 1980, 1973, 1967… Los recuerdo todos, uno por uno…

¿Qué podría decir? Además del temblor, de los escalofríos, del entumecimiento y de vuelta a los escalofríos, de vuelta a la nada…

La misma escena que se repite a sí misma… ventanas que saltan hechas añicos, plástico y cinta adhesiva, pegados a la radio intentando escuchar las últimas noticias, confiando en que las pilas no se agoten, y más sirenas… todas las sirenas suenan igual… en Bagdad y más allá… las mismas sirenas, las mismas guerras…

Yo estaba también allí en los ataques aéreos israelíes de 1967 y 1973… me río cuando pienso en ello… me río con todo el sarcasmo que puedo reunir, como si el Destino me hubiera querido como testigo…

Recuerdo otro refugio… muy húmedo… en el sótano de un edificio… no era realmente un refugio, más bien parecía un almacén subterráneo… olía mal… a humedad y a pis… Recuerdo a papá cogiendo la radio y a mamá tirando de mi brazo, Yalla, Layla, vamos… mientras oía el trueno que retumbaba afuera y hacía temblar la tierra bajo mis pies… y después nuevas rondas de “castigo” desde el cielo, y yo le decía a mi madre: ¿tenemos realmente que ir a esa oscura habitación, no es mejor morir aquí en nuestra casa?

La recuerdo tirando de mi brazo escaleras abajo, no había tiempo de replicar, cada minuto contaba… había que bajar la escalera a toda velocidad mientras todo temblaba… y acabar en aquella húmeda y maloliente habitación, que olía a pis y a podrido… allí nos encontrábamos con varias familias… de nuevo cada una escogía un rincón, agrupándose y acurrucándose todos juntos… esperando el veredicto final, esperando la última sentencia, esperando… para ver si Dios, el Universo, los aviones de combate MIG… decidían quién iba a morir y quién iba a continuar viviendo ese día…

Y así es en esta parte del mundo, partiendo de 2010 hacia muy atrás… con sus ataques y balas volando sobre tu cabeza y lanzándote por los aires, mientras te arrojan sus artículos a la cara y los agitan ante tu nariz diciéndote todo lo tiránicos que somos, todo lo oprimidos que estamos…

(IV)

Una realidad escalofriante

Bien, se lo advertí, les dije que no estoy segura de cuándo ni cómo va a acabar esto… lo sabía, cuando giré la llave de la puerta cerrada, sabía que estaba abriendo una lata de gusanos…

No hace falta que les diga lo difícil que me resulta poder dormir, y cuando finalmente puedo hacerlo, me despierto a cada hora o así con terribles pesadillas, no sé si pesadilla es la palabra apropiada, es más como una especie de sueño muy potente, con una secuencia tras otra que me dejan empapada en frío sudor, jadeando…

No podía dormirme, aunque estuviera muerta de cansancio… Estuve dando vueltas y más vueltas, volviendo a ver las imágenes en azul de mi abuela agonizando destellando ante mis ojos… Vi cuando mi tío me entregó su informe médico, lo primero que leí fue Prognosis Negativa. Era demasiado tarde para poder hacer algo. No es que hubiera mucho que poder hacer en vista de las circunstancias… la familia decidió no decirle lo enferma que estaba… pero ella lo sabía…

Me recuerdo a su lado cogiendo sus frágiles manos transparentes, en las que sobresalían las venas azules, toda consumida… Le dije: “Bibi, todo irá bien”. Ella sonrió y dijo: “Sé por qué estoy enferma, es por las guerras, tanta guerra me ha matado… Me guardé el horror dentro de mí y ahora me está matando…”

¿Pensaron alguna vez todos esos tan orgullosos de su “Liberación y Misión Cumplida” en cómo se “quedan adentro los horrores”, que siguen actuando como bombas y balas retardadas? ¿Alguna vez se pusieron a considerar, las Asociaciones Médicas del mundo “civilizado”, los efectos a largo plazo de la “prognosis negativa”? Lo dudo mucho… Dudo muchísimo que Bibi y otros muchos miles de seres hayan podido atravesar alguna vez la indiferencia de su crueldad mental…

Finalmente, conseguí quedarme dormida y desprenderme de todos esos recuerdos para verme de nuevo sacudida de ese tan deseado estado por las fuertes secuencias de un sueño…

Soñé que todo cuanto me rodeaba estaba oscuro como boca de lobo… Me encontraba en alguna pista de un aeropuerto, acababa de aterrizar y estaba a punto de cruzar la frontera… No llevaba equipaje, no había ninguna maleta esperando que la recogiera… Tan sólo llevaba una pequeña bolsa de plástico con lo esencial…

Vi como mi padre me esperaba al otro lado de la valla… Tenía que pasar la aduana pero no tenía papeles, no tenía documentos… ellos revisaban una y otra vez el contenido de mi bolsa de plástico, me retrasaban… Le dije a mi padre que me reuniría con ellos más tarde, que sólo me retendrían allí un momento…

La segunda secuencia fue también muy potente… Me vi después a mi misma en una reunión de hombres, hombres árabes de diferentes nacionalidades… supuestamente “partidarios de la causa”, estaban allí sentados bebiendo café y fumando… y teorizando… Eran mayoritariamente libaneses, palestinos, sirios… y al mismo tiempo trataban de venderme cosas, productos sin valor… Le dije a uno de ellos: Pero ya te he pagado mucho, y no me has dado nada a cambio, ¿por qué tengo que pagarte más? No me has dado nada… Él me replicó: Un descuento… ¿para qué? No me has dado nada, te he dado todo lo que tenía… Y uno de aquellos tipos me abrazó y dijo: Ya sabes que somos hermanos, y yo le contesté: ¿Realmente lo somos? Me fui de aquella reunión muy angustiada y me encaminé por una calle vacía, donde todo estaba de nuevo invadido por la oscuridad… y no llevaba más que una bolsa de plástico en las manos…

La tercera secuencia fue la más elocuente… mientras caminaba por la calle oscura, un coche apareció en una curva, noté que no llevaba luces, me sentí en peligro… el hombre del coche me dijo: No tengas temor, vivo en esta calle. Pero tenía acento egipcio e iba conduciendo un coche que no llevaba matrícula de Egipto… y en el sueño yo no me encontraba en Egipto… Supe que me mentía y que tendría problemas… Salió del coche, era un hombre muy grande, parecía un monstruo, me tapó la boca con la mano e intentó violarme… Luché todo lo que pude, quería chillar, gritar, pero él ahogaba mi voz con sus grandes manos, yo tenía una pequeña alarma en la mano, como una pequeña sirena, que emitía el mismo sonido que avisaba de las bombas cuando caían… hice sonar la sirena, sonaba muy alto… Se oía por toda la calle vacía, yo esperaba que aparecieran mis “hermanos”, pero nadie asomó…

Me desperté temblando… con tantas náuseas que traté de vomitar, pero mi estomago estaba vacío… Me quedé tumbada en la cama durante unos instantes tratando de recuperarme, recordándome a mí misma que sólo era un sueño… para darme cuenta que no era un sueño, sino una realidad…

Iraq fue traicionada, violada y abandonada en primer lugar por sus “hermanos” árabes…

(V)

Almas errantes

Una de las más terribles catástrofes y tragedias de esta “liberación”, y a la que apenas se le presta atención, es el “problema” de los refugiados iraquíes.

Alrededor de cinco millones de iraquíes se han convertido en refugiados en el espacio de siete años. Ese es ahora un aniversario que Vds. Pueden celebrar…

Al examinar las noticias y la frenética información sobre las “elecciones” de la “nueva y floreciente democracia”, dan Vds. la impresión de que todo marcha bien, que los refugiados ya no son almas errantes, que todos han vuelto a casa para participar en esta floreciente democracia llamada el Nuevo Iraq, la “nueva flor del Oriente Medio” regada de sangre y ahíta de cadáveres.

Desde 2003 y hasta este mismo día, los refugiados iraquíes han sido el grupo más abandonado, más humillado, denigrado y el más olvidado…

Además de un par de ONG y del ACNUR, que de forma ocasional escriben una palabra o dos sobre los refugiados iraquíes, no hay nada más… en realidad no hay más que una total oscuridad, un apagón total, un encubrimiento absoluto en relación con los refugiados iraquíes tanto dentro como fuera de Iraq.

Unas cuantas cifras con cuentagotas aquí y allá, una línea o dos de estadísticas, algunos datos sobre un cierto número de familias “reasentadas” y eso es todo… a menos desde luego que se trate de un tópico caliente, como la prostitución, entonces tendrán a los occidentales, y en particular a sus escritores, articulando ensayos sobre el tema, porque ese es un tópico “caliente” y les hace relamerse en su especial obsesión con el “Sexo y el Oriente”, y ese es un tema que merece un escrito por sí mismo…

Realmente no consiguen oír, leer o ver gran cosa de las luchas diarias de los refugiados iraquíes, de su desesperación, de su pena, de su pérdida, de sus miserables condiciones, de sus traumas, de sus heridas… no están viendo ninguna de sus cicatrices, tanto físicas como psicológicas, no oyen nada de sus historias personales de violaciones y torturas por parte de estadounidenses y británicos, ni de las milicias sectarias que aterrizaron con la escoria de los ocupantes, no saben nada de sus niños deprimidos, de sus noches sin alimentos, de su mala salud, de sus enfermedades crónicas que no consiguen poder tratar, de su absoluta pobreza, de sus mensajes desesperados pidiendo un poco de dinero para una intervención quirúrgica, para un medicamento, para alimentos, nunca oyen ni leen nada sobre su soledad y la soledad del exilio, ni saben nada sobre su añoranza ni sus sentimientos de desgarro…

Pero de lo que sí oyen hablar además de las “tórridas historias de sexo” de las que informan los medios occidentales, de algunas mujeres iraquíes obligadas a prostituirse, de ocasionales llamamientos para hacer donaciones por parte de alguna ONG o del ACNUR, porque ahí “corre dinero” o consiguen unas cuantas cifras: 100 familias iraquíes reasentadas en Estados Unidos, 55 en Suecia, 4 en Alemania, etc., como si eso fuera un logro importante, como si eso fuera la guinda del pastel…

Las familias iraquíes consiguen alrededor de 275 dólares al mes si están registradas en la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados, algunos cupones para comida y acceso a un par de miserables dispensarios de salud donde Vds. ni siquiera llevarían a su mascota para un chequeo… Con esos 275-250 dólares, tienes que pagar un alquiler que cuesta unos 200 dólares al mes, donde el agua caliente es un lujo absoluto, y el resto te queda para comida y otras necesidades… y si resulta que te van a reasentar en un país “civilizado” del primer mundo, debes pasar toda una batería de pruebas médicas que cuesta más de 400 dólares, que tú deberás pagar, además del billete de avión, más otras tasas “administrativas y de reasentamiento”… en total, no menos de 3.000 dólares que tendrás que devolver a las potencias ocupantes o a los países de mierda que quieran ser “lo suficientemente amables contigo”.

Por eso, cuando leo los llamamientos de las ONG pidiendo donativos y cuando veo, una y otra vez, el contenido de los mismos: “Los árabes ricos, iraquíes, jordanos, sirios deben contribuir…”, me digo a mí misma: “Al infierno con todos”.

Ningún árabe pobre o rico, iraquí, jordano o sirio debe contribuir con nada… si alguien tiene que contribuir es el mundo occidental y los malditos occidentales, son los ricos estadounidenses, británicos, australianos y el resto de ese insensible mundo “civilizado”, sus gobiernos, sus instituciones, sus sociedades, quienes tienen que pagar… Seguís quejándoos y lloriqueando de cómo vuestros “impuestos” van a parar a la guerra, pues pagar también por esos refugiados.

Los refugiados iraquíes son primero y principal responsabilidad de los gobiernos estadounidense y británico y, en segundo lugar, son responsabilidad del gobierno iraquí…

Después, a nivel individual, hay cosas que pueden hacerse, pero no quiero escuchar esa mierda sobre los árabes “ricos” nunca más. Vosotros habéis rapiñado nuestro país, nuestras riquezas y nuestros recursos, habéis saqueado nuestros hogares y nuestras vidas, es vuestra maldita responsabilidad. Y no quiero oír más comentarios condescendientes de esos occidentales que están aquí para “salvar a esos pobres iraquíes”. No nos estáis haciendo ningún favor, de nuevo os digo que es responsabilidad vuestra, tenéis un trabajo y un salario por hacer vuestro trabajo con los refugiados… no lo estáis haciendo gratis. Pero los occidentales nunca pierden la oportunidad de demostrar lo “benevolentes” que son con esos “pobres iraquíes”.

Lo que toda esa gente omite mencionar es que a causa de esa BASURA DE ESTADOS UNIDOS Y DE LOS ESTADOUNIDENSES Y DE ESA BASURA DE INGLATERRA Y SUS BRITANICOS, y de lo que los supuestos liberales “movimientos por la paz” omiten mencionar, es que a causa de esa BASURA DE IRAN Y DE SUS MILICIAS es por lo que hay tantos miles y miles de refugiados que se niegan, o que no pueden, volver a casa…

Y, desde luego, lo que nadie les dice es que la mayoría de los refugiados son mayoritariamente sunníes, cristianos y pertenecientes a otras minorías, y lo que tampoco les dicen es que la mayoría son personas con alto nivel educativo, profesionales con títulos y experiencia… y lo que tampoco les dicen es que esa basura de Occidente sólo acepta reasentar a los que tienen título universitario y experiencia profesional, asegurándose así de que todo el estrato de tecnócratas, profesores, maestros, doctores, científicos, etc., quede reclutado en sus sociedades, lo que supone una fuga permanente de cerebros… dejando así a la escoria ignorante, cuidadosamente seleccionada por esa basura de estadounidenses y británico para gobernar el país…

Así pues, a los iraquíes educados que no han sido asesinados por los escuadrones de la muerte de EEUU, Israel o Irán, se les ha convertido en refugiados y después reasentado en Occidente…

Y a los que no se reasienta por alguna razón, se les deja que se pudran sin nada, mendigando y viviendo de las limosnas del “generoso” Occidente, y como no consiguen nada de Occidente, tienen que arreglárselas con los donativos que reciben, magros donativos, de aquí y allá… y hay tanto que uno puede donar. Las necesidades son enormes, infinitas, las historias son horribles y sencillamente los donativos son insuficientes o no son una solución ni a corto ni a largo plazo…, no es una cuestión de caridad y buena voluntad, es una cuestión de responsabilidad en virtud del Derecho Internacional. Y los estadounidenses son quienes tienen que asumir esa responsabilidad. Punto final.

Además, esa basura del gobierno iraquí que todavía anda ocupado contando votos, está cerrando los ojos deliberadamente ante los refugiados iraquíes, NO ESTA HACIENDO NADA. No quieren que los refugiados regresen, por las mismas razones que he mencionado antes. El retorno significaría dejar vacías las casas ocupadas, significaría crear empleo, implicaría no colocar a más chiíes y kurdos en las estructuras de poder… y el nuevo Iraq de EEUU y de Irán no puede permitirse nada de eso… después de todo hicieron cuanto pudieron para asegurarse de que Iraq no levantara cabeza de nuevo…

VI

Las madres…

El 21 de marzo es el Equinoccio de la Primavera, el primer día de la Primavera, es también el Nawroz, el Año Nuevo persa (y también el kurdo y el afgano); es, asimismo, el día en que alguien muy querido para mi corazón nació pero ya no está aquí para celebrarlo… también es el Día de la Madre en el mundo árabe y en el Oriente Medio…

También fue alrededor de esta época, más o menos, cuando se produjo la invasión de mi amado Iraq… prometiéndonos una nueva floración de la primavera con las contracciones del parto de un nuevo Oriente Medio… y desde entonces, hemos estado inmersos en un eterno y frío invierno… un helador invierno de dolor, pérdida y exilio…

Por tanto, qué puede ser más adecuado que hoy, 21 de marzo, dedique este escrito a las madres iraquíes…

Pero antes de hacerlo, necesito disipar ciertos mitos… no es necesario que tengas un hijo para sentirte madre… sí, me han leído bien… cada mujer es madre… quizá has perdido a tu niño, quizá no tienes ninguno, quizá eres una madre sin hijos, pero sigues siendo una madre, porque está en tu naturaleza… la naturaleza de lo Femenino… De igual modo, puedes ser una madre biológica con muchos hijos y no ser madre… es decir, la maternidad no viene definida por tu capacidad para tener o no tener niños… la maternidad viene definida por tu capacidad para alumbrar una nueva vida…

La Gran Madre, la Rahman-Rahim…

Útero en árabe es Rahm, del que se deriva Rahman, Rahim…, la Compasiva, la Misericordiosa…

Por eso cuando hablo de madres, es al divino atributo al que me estoy refiriendo… a los úteros compasivos y misericordiosos del mundo… donde todo se concibe, forma y donde todo crece… y se supone que las madres terrestres son un reflejo de ese Útero cósmico…

No me he encontrado aún con nadie, hombre o mujer, que cuando habla de su madre no se emocione, de un modo positivo o negativo… es imposible hablar de la Madre sin implicar tu corazón, de un modo u otro… o anhelando un amor que tenías y que nadie más puede darte, o un amor que deseabas tener y nadie más puede dártelo, o por una madre que todavía tienes o por una madre que nunca tuviste, o por un recuerdo…

Madre y maternidad son conceptos tremendamente cargados de emociones… sin que importe de dónde seas… ni cuál es tu raza, nacionalidad, religión, antecedentes, historia… pero es un tópico UNIFICADOR… Todos pueden llegar a llorar (aunque traten de esconderlo) cuando aparece el tema de las madres…

Por eso, ¿pueden imaginar lo que las madres iraquíes, o las futuras madres, o lo que la Feminidad iraquí debe estar sintiendo hoy 21 de marzo?

¿Pueden imaginar lo que debe ser esta fecha para quienes lloran a sus madres… madres que se fueron a causa de la “floración de una democracia”, bien porque están desaparecidas, bien porque están en prisión, bien porque están demasiado debilitadas por los efectos de la tortura, de la violación, de la pérdida, de la pena…?

¿Pueden imaginarse lo que deben sentir las madres de Iraq, que no tienen ya niños que les digan ¡feliz día de la madre!, que no tienen marido, ni familias que las recuerden en esta ocasión, que no tienen a nadie con quien celebrar el primer día de la primavera… que se han quedado hasta sin fotos, sin los recuerdos de un hijo, de una hija, de un nieto… ni siquiera… porque algunas ya no tienen hogar… y algunas tienen más bocas hambrientas que alimentar y no saben de dónde vendrá el próximo bocado… y algunas miran a sus bebés deformados a base de napalm y uranio empobrecido y maldicen el día en que se convirtieron en madres…

Las madres iraquíes no son sino un reflejo de Iraq, la gran madre… a la que le han destrozado el espíritu, el cuerpo, todos los trabajos de ese gran útero, de ese Dios interior, que desaparecieron con la llegada de un hombre hecho bomba, de un hombre hecho bala… que se fueron a partir de una mentira…

Cómo es posible celebrar el primer día de la primavera, cómo es posible celebrar el año nuevo, cómo es posible celebrar el día de la madre, cómo es posible celebrar el 21 de marzo y no recordar Iraq, la gran madre terrestre, el útero y lugar de nacimiento de la civilización, en su séptimo “aniversario”…

(VII)

Una maldición pendiente…

Cuadro del artista iraquí Muhammad Muhradin

Este es mi último escrito para la “ocasión”… Una vez mencioné que necesitaba agradecer a todos y cada uno todo lo que he tenido que vivir desde 2003, necesito darles las gracias por destruir mi fe en la humanidad. Por eso, gracias a todos…

Haber tenido que oír cómo el Carnicero de Faluya, Iyad Allawi, decía: “Los estadounidenses han sacrificado sus vidas por Iraq”, y “estamos en deuda con ellos para siempre…”

Ese pueblo-basura de Estados Unidos y la no tan grande Gran Bretaña, dicen lo mismo tanto en la realidad como en el mundo cibernético.

“Amos y títeres”, así es cómo a Occidente le gusta ver repartido el mundo… pero no sólo a los guerreros, hasta sus miserables izquierdistas, liberales, progresistas, todos mantienen el mismo discurso… quizá no con idénticas palabras… pero la esencia es la misma… Después de todo “libramos al país de una tiranía…”

Incluso los medios alternativos, incluyendo los despreciables medios árabes, afirman lo mismo, como en el artículo de hoy de un “reportero” occidental de dos cuartos desde Bagdad, quien concluye con: “No habrá octavo o noveno aniversario que celebrar”, lo que implicaría que los estadounidenses ya no estarán aquí en doce o veinticuatro meses, que habrán hecho el trabajo y transferirán una sombra, un espejismo de país a los “iraquíes”…

Y todos y cada uno de esos miserables se cree profundamente esa mierda, lo creen, ¿saben por qué? Porque creyeron en esa “liberación” desde el primer día… creían que había que liberar a Iraq de la tiranía y que los únicos que podían hacerlo eran ustedes… todos los creían, incluyendo esa basura del movimiento antibelicista y los occidentales “benevolentes” que intentaban “salvar” a los iraquíes del infierno que ellos mismos habían creado… después de todo ¿cómo pueden sentirse superiores en medio de su crónica inferioridad… sino es destruyendo para después intentar “salvar” y “sacrificarse” por quienes han destruido…? ¡Dios mío, qué perversión!

Oh, seguro, les oirán citar cifras… y sentirse un tanto avergonzados… acerca del “excesivo uso de la fuerza”, que realmente “fue innecesario prácticamente siempre”, pero después de todo “es que perdimos a 4.000 de los nuestros”, 4.000 ignorantes, incultos, violadores racistas, bestiales y torturadores… OK, nos pasamos un poco, OK hubo/hay torturas, OK, encarcelamos a niños, OK, asesinamos a unos cuantos académicos, OK, propiciamos el sectarismo… pero, hey, siempre hubo sectarismo en Iraq… no tenía nada que ver con nosotros… OK, quizá tuvimos algo que ver en eso, pero, ¿saben? Es que los chiíes y los kurdos estaban tan oprimidos y gaseaban a su propio pueblo… OK, hay miles de muertos y miles de refugiados, miles de viudas, miles de huérfanos… OK, es verdad que se utilizó uranio empobrecido y napalm, pero, realmente… ya saben, ¿cómo podemos realmente estar seguros?... pero… pero… pero… pero…

Ya está bien, ¿es que voy a tener que completar todo el discurso? Iros al infierno, lo conocéis mejor que yo, lo inventasteis, y todos lo repetisteis, TODOS vosotros… con una o dos excepciones…

En el curso de siete años, todos vosotros habéis contribuido a borrar a Iraq del mapa… os guste o no… lo aceptéis o no… lo admitáis o no…

Pero, fíjate, ahora van y celebran elecciones, con una afluencia masiva de votantes… Los iraquíes están ya centrados en su futuro…

Corran un tupido velo sobre todo… tapen las fosas comunes, la limpieza étnica, los muros que todavía dividen Bagdad, la miseria, la mugre, la destrucción, el saqueo, el pillaje, las atestadas prisiones, las continuas torturas, la destitución…. Y los miles que no tienen voz, abalanzándose hacia las urnas, con los dedos empapados de color púrpura, empujados por la desesperación, queriendo confiar contra viento y marea… quizá, sólo quizá…

No tengo ninguna esperanza para Iraq… no la podré tener ya en toda mi vida…

Y si, por alguna posibilidad, por algún milagro… se probara que estoy equivocada y que Iraq ha sido realmente liberada, no querría ver ni un pedazo de un mierda estadounidense o inglés nunca jamás en toda mi vida… Iraq será una zona cerrada para animales como vosotros… tampoco quiero ver a una escoria persa alrededor mío… y créanme cuando les digo que no soy la única iraquí que se siente así…

Iraq irá a parar a la historia como uno de los mayores crímenes jamás cometidos por Occidente, en el espacio más corto de tiempo… Iraq será recordada como el mayor engaño, la mayor mentira, la mayor fabricación en la historia… Iraq irá a parar a la historia como el espejo de QUIEN y LO QUE sois… Iraq pertenece ya a la historia… y vosotros también…

Fuente:

http://arabwomanblues.blogspot.com/2010/03/another-year-another-post-1.html
http://arabwomanblues.blogspot.com/2010/03/another-year-another-post-2.html
http://arabwomanblues.blogspot.com/2010/03/another-year-another-post-3.html
http://arabwomanblues.blogspot.com/2010/03/another-year-another-post-4.html
http://arabwomanblues.blogspot.com/2010/03/another-year-another-post-5.html
http://arabwomanblues.blogspot.com/2010/03/another-year-another-post-6.html
http://arabwomanblues.blogspot.com/2010/03/another-year-another-post-7.html

jueves, 1 de abril de 2010

El Pentágono está utilizando Haití como campo de entrenamiento para Afganistán

El Pentágono está utilizando Haití como campo de entrenamiento para Afganistán


Michel Chossudovsky
Global Research


Traducido del inglés para Rebelión por Beatriz Morales Bastos




Un informe reciente de [la revista] Stars and Stripes [1] revela la naturaleza de la operación militar estadounidense en Haití. Se ha desplegado en Haití unidades de combate de Iraq y Afganistán bajo la bandera de una operación humanitaria. A la inversa, Haití también se está utilizando como campo de entrenamiento militar para fuerzas sin experiencia en escenarios del combate.

Según el informe de Stars and Stripes (14 de marzo de 2010) [2], “los marines desplegados a Haití para proporcionar ayuda de emergencia tras el devastador terremoto de enero ya están siendo adiestrados para luchar en Afganistán”.

Los marines de la Unidad 22 del Cuerpo Expedicionario de Marines que fueron desplazados a Haití inmediatamente después del terremoto están siendo desplegados ahora a Afganistán. De hecho, la decisión de enviarlos a Afganistán se tomó antes de su despliegue en Haití:

"Un grupo pequeño de marines tomó por asalto varios edificios pequeños de cemento dentro del alambre de espino en su campo en la costa mientras que sus camaradas desempeñaban los papeles de insurgentes afganos y hacían disparos al tiempo que entablaban combate con sus compañeros en un simulacro de ataque. Al día siguiente, cuando el teniente general Dennis J. Hejlik al mando de la II Fuerza del Cuerpo Expedicionario de Marines visitó a los marines en la costa, alabó el buen trabajo que habían hecho en Haití y les preguntó: “¿Qué es lo siguiente que haréis cuando vayáis a casa?”. “Afganistán”, respondieron. Mientras los helicópteros Huey zumbaban sobre sus cabezas, Hejlik habló de la reciente ofensiva de Marjah y añadió que para el verano habría 20.000 marines. “Ustedes se unirán a ellos esta primavera”, dijo a los marines en Carrefour. Uno de ellos, el sargento Timothy Kelly, 23 años, de Johnston City, Ill., afirmó que los miembros de su unidad se habían enterado de su misión en Afganistán justo antes de recibir órdenes de encaminarse a Haití".

El adiestramiento en Haití “está encaminado hacia tácticas de batallas de proximidad”: “Sólo un par [de marines del escuadrón de Kelly] tienen experiencia en Iraq o Afganistán”, dijo. [...] “Aquí tenemos muchos tipos que no van a estar aquí para este despliegue afgano. Los que están, también podemos hacer que entren en este modo de pensar. Otro marine de Carrefour, el soldado de primera clase Keith Cobb, 23 años, de Soso, Mississippi, afirmó que en el despliegue afgano sería la primera vez que esté en una zona de guerra. “Quiero matar a los terroristas y librarnos de los malos, pero preferiría estar aquí porque sé que después de esto me voy a casa”, dijo”.

La batalla de proximidad se está luchando con unidades de combate pequeñas “que atacan al enemigo con armas personales de alcance muy corto”. El adiestramiento impartido en Haití está enfocado a utilizarse tanto en guerra urbana como en operaciones contra los insurgentes.

El 25 de marzo el ejército estadounidense informó de que se habían retirado del país a unos 2.200 marines, implicados en ayuda humanitaria en Haití.

El papel del ejército canadiense

El ejército canadiense ha adoptado un modelo similar. Se utiliza Haití como plataforma de lanzamiento para asignar un nuevo destino a tropas de combate al teatro de la guerra en Oriente Medio.

Las tropas canadienses inicialmente desplazadas a Haití bajo un mandato humanitario están siendo enviadas a Afganistán: “Los soldados del 22 Regimiento Real dispondrán sólo de dos semanas antes de tener que cambiar su centro de actividad de proporcionar ayuda de emergencia en Haití a un adiestramiento intensivo de combate para una gira en Afganistán, afirmó el comandante de las tropas canadienses en el extranjero” ( National Post, 23 de febrero de 2010). Sin embargo, el adiestramiento de las fuerzas canadienses en Haití se impartirá en Canadá, antes de su desplazamiento.

[1] http://www.stripes.com/

[2] http://www.stripes.com/

Michel Chossudovsky es profesor (emérito) de economía en la Universidad de Ottawa y director del Centro de Investigación sobre la Globalización, Montreal, que alberga la premiada página web www.globalresearch.ca. Es autor del best-seller internacional The Globalisation of Poverty and The New World Order y colaborador con la Encyclopaedia Britannica. Es miembro de la Comisión [de Investigación] de los Crímenes de Kuala Lumpur y ha ganado el Premio de Derechos Humanos de la Sociedad para la Protección de los Derechos Civiles y la Dignidad Humana, Berlín, Alemania. Ha sido asesor de gobiernos de países en vías de desarrollo y ha trabajado como consultor de varias organizaciones intergubernamentales, incluyendo UNDP, ILO, UNFPA, WHO y el Banco de Desarrollo Africano. Sus obras se han traducido a más de veinte idiomas.

Fuente: http://www.globalresearch.ca/index.php?context=va&aid=18118

sábado, 20 de marzo de 2010

Entrevista a Rodolfo Páramo, pediatra especialista en el efecto de los agrotóxicos







"El glifosato mata la pachamama"


Juan Nicastro
Noticias Aliadas


Rodolfo Páramo es médico pediatra radicado en el norte de la céntrica provincia de Santa Fe. Jubilado de su profesión, sigue activo en la difusión de los efectos del glifosato, el herbicida fabricado por la transnacional estadunidense Monsanto, utilizado para fumigar las plantaciones de soja transgénica que en Argentina cubren ya una superficie de más de 17 millones de hectáreas.
Junto a integrantes de diversos grupos de vecinos que intentan frenar las fumigaciones en sus pueblos, Páramo recorre el país dando charlas y conferencias o participando en encuentros sobre el tema. A mediados de marzo se dio a conocer un fallo dictado en diciembre por la Justicia de Santa Fe que prohíbe las fumigaciones con glifosato a menos de 800 metros de viviendas familiares.

Juan Nicastro, colaborador de Noticias Aliadas, dialogó con Páramo en el marco del Festival Nacional de Folclore de Cosquín, provincia de Córdoba, realizado del 20 al 31 de enero, ámbito elegido para una nueva campaña de concientización sobre el daño a la salud que producen los agrotóxicos.
¿Cómo descubrió los efectos de los herbicidas?
Luego de siete años de trabajo en el servicio de neonatología del Hospital José María Cullen, en la ciudad de Santa Fe, me trasladé a la localidad de Mal Abrigo, en el norte de la provincia, donde me dediqué a clínica pediátrica. Allá por los años 1994 y 1995, comenzamos a ver nacimientos con malformaciones, sobre todo del neuroeje, desde el cerebro hasta la columna vertebral. A nivel cerebral, anencefalia, es decir, falta de cerebro.Y a nivel de la columna vertebral, falta de cerramiento en algunos lugares, principalmente a nivel cervical y lumbo-sacro, quedando la médula expuesta al exterior.

Mal Abrigo tiene unos 10,000 habitantes y de 15 a 20 partos por mes. En un año tuvimos 12 niños nacidos por malformaciones, una tasa altísima. En Santa Fe teníamos lo normal: un caso de malformación congénita cada 8,500 a 10,000 nacimientos vivos. En Mal Abrigo la cifra era de terror. Comenzamos a investigar. Yo planteaba que había en el ambiente una sustancia que inhibía al ácido fólico, que es el protector para evitar las malformaciones en el sistema nervioso. Esto me llevó a averiguar qué producto se estaba utilizando en el campo.

Corrían los años 1994, 1995. Recién en enero de 1996, Felipe Solá, subsecretario de Agricultura del gobierno del ex presidente Carlos Menem [1989-99], autorizó formalmente la siembra de soja transgénica RR Roundup Ready, resistente al herbicida Roundup, el glifosato de Monsanto. Pero observen que [la transnacional suiza] Syngenta venía vendiendo en la zona la soja de Monsanto, antes de la autorización nacional, de contrabando, y utilizaba el Roundup.

Yo seguía investigando, hablaba con ingenieros agrónomos, en una época en que las arañas —o mosquitos, como les llaman en otros lugares [vehículo cuyo diseño lo asemeja a una gran araña o insecto]— terminaban de fumigar en el campo y entraban chorreando los productos químicos por las calles del pueblo. Eso en muchos lugares sigue ocurriendo. Otras localidades, como en este caso el gobierno de Mal Abrigo, prohibieron el acopio y la introducción o circulación de los mosquitos o arañas dentro del perímetro urbano del pueblo. Y como por arte de magia, empezaron a disminuir las malformaciones en los recién nacidos.

Pero comenzaron a resaltarse los casos de cáncer, sobre todo en personas jóvenes, que no respondían a los tratamientos anticancerosos habituales, y de rápida evolución.

¿Hay antecedentes de efectos nocivos en otros lugares del mundo?
Muchos. Recordemos que hace más de 20 años, en Bophal, India, por mal manejo de los empleados de la [transnacional estadunidense] Union Carbide, un químico que estaban produciendo se desparramó en el ambiente y en menos de 10 minutos hubo 20,000 muertos, y actualmente se siguen sufriendo secuelas.

Al principio, a mí me consideraban loco, el que venía a molestar. Cerca del 2000 logramos que un juez, con sentencia judicial, con elementos científicos, sacara los silos de cereales del centro de Mal Abrigo, demostrando que en el ámbito urbano son desastrosos para la comunidad. Mientras yo trabajaba en la ciudad de Santa Fe, no vi la cantidad de chicos con problemas respiratorios que vi en Mal Abrigo. Allí había polución ambiental, porque ventean los cereales para secarlos, pero al mismo tiempo están sacando al aire sustancias que están en la cobertura de esa semilla. El herbicida está.

La Universidad Nacional del Litoral [en Santa Fe] desde el año 1997 venía haciendo un estudio, publicado el año pasado, que demostró que hay concentraciones de glifosato en el grano verde y en el grano maduro de la soja. Y que el glifosato pasa a todo lo que sea acuoso. Además, cuando se estudió el aceite de soja, se encontraron residuos del insecticida endosulfan, altamente tóxico; tal es así que a partir de este año la transnacional alemana Bayer lo retirará de la venta en Argentina.

¿El glifosato mata todo menos la soja?
Casi todo. En EEUU tuvieron que abandonar campos, unas 5,000 Ha, porque apareció lo que consideraron una nueva maleza, maldita para ellos, bendita para nosotros, el amaranto, cereal que es la base nutricional de los pueblos originarios de la América andina para mantenerse fuertes y sanos. Y no pueden destruirla con ningún herbicida. El nuevo enemigo de Monsanto es el amaranto.

¿Cuál cree que es el modo más eficaz de enfrentar esta situación?
Que la gente tome conciencia. Hay muchísimos productos hechos con esta soja, cada vez más. Yo estudié en una universidad pública, y tengo la obligación de devolver a la sociedad lo que la sociedad me dio a través de esa enseñanza gratuita que recibí. Mi educación la pagó la gente. Y si yo, como profesional, veo que hay algo que es ignorado pero que está matando gente, tengo que reaccionar, estudiar y difundir. Y el glifosato no mata sólo la vida humana, mata las bacterias y los hongos de la tierra. Mata la pachamama. Y no me lo contaron, lo viví

jueves, 11 de marzo de 2010

935 mentiras para justificar la guerra de Iraq

Roberto Montoya
Diagonal


En marzo se cumplen siete años de la invasión de Iraq, una operación decidida en 2001 y sostenida por una gigantesca mentira. Ahora se empieza a conocer la historia completa de una guerra que ha provocado cientos de miles de muertos.

“La guerra es de vital importancia para el Estado; es el dominio de la vida o de la muerte, el camino hacia la supervivencia o la pérdida del Imperio: es forzoso manejarla bien”. No es una frase del frustrado aspirante a César del siglo XXI, George W. Bush, pero lo parece. Fue escrita hace cerca de 2.500 años, por el clásico chino Sun Tzu, en El arte de la guerra. Aquel gran autor militar hablaba también del engaño como elemento fundamental en un conflicto bélico.

Bush junior parece haber leído e inspirado especialmente en esa parte. Es verdad que de las políticas de varios de sus predecesores, empezando por Woodrow Wilson en 1916, tenía bastante para aprender en relación al engaño, a la propaganda de guerra, a cómo se prepara a una población, y más aún, a una opinión mundial, para llegar a ver la guerra contra un determinado país como “inevitable”. Él lo tenía más fácil que nadie, en su propio hogar le podían decir cómo hacerlo, ya que sólo 13 años antes, en 1990, lo había hecho su propio padre, George Bush senior, y en el mismo escenario, en Iraq. La llamada Guerra del Golfo, la primera contra Sadam Husein, fue precedida, al igual que la que la segunda, de una meticulosamente preparada ola de mentiras (ver recuadro).

Sadam Husein, el hombre al que visitaba en 1983 en Bagdad Donald Rumsfeld, entonces enviado especial de Ronald Reagan; el hombre al que se financió y armó para que declarara la guerra contra la naciente república islámica iraní, había demostrado su incapacidad para ocupar el rol que EE UU necesitaba en la zona y había que acabar con él y desmontar su poder. Toda mentira era válida para ello. Una gran operación mediática se puso en marcha.

Las agencias de noticias escupían decenas de teletipos por hora, repetidos por las grandes cadenas de TV estadounidenses y de todo el mundo, con alarmistas declaraciones de altos cargos del Pentágono que vaticinaban que si no se actuaba con rapidez, Sadam sería imparable. Con ese bombardeo mediático en el que no se escatimaron gastos ni falsos testigos ni fotografías obtenidas por satélites militares manipuladas, decenas de países secundaron a EE UU y Reino Unido para armar la más poderosa coalición militar vista desde la II Guerra Mundial.

Cientos de miles de muertos después, y tras dejar el hasta entonces desarrollado Iraq devastado, las tropas de EE UU y sus aliados se retiraron, al no encontrar una alternativa para sustituir a Sadam Husein, no sin dejar de someter a Iraq a un cruel embargo durante los 12 años siguientes… hasta enlazar con la nueva guerra, en 2003.

El 11-S daría una nueva oportunidad a los Bush para hacerse con el control de uno de los productores de petróleo más importantes del mundo. George W. Bush junior estaba tan obsesionado por terminar la faena que había dejado inconclusa su padre que en su primera rueda de prensa al asumir el poder en 2001 arremetió contra Iraq. Y tras el 11-S se sacaría de la manga “nuevas pruebas” que ligaban a Sadam con al- Qaeda y con mortíferas armas de destrucción masiva.

Desde dentro de la Casa Blanca En su libro Plan de Ataque, el periodista del Washington Post Bob Woodward relata un encuentro entre George Bush junior y Donald Rumsfeld el 21 de noviembre de 2001, sólo un mes y medio después de haberse iniciado la guerra contra Afganistán, en el que el presidente reclamó a su secretario de Estado que actualizara el plan de ataque contra Iraq. A partir de ese momento se ponía en marcha el complejo plan militar, compuesto por múltiples elementos militares, logísticos, económicos, políticos y diplomáticos, mientras se preparaba una gran maquinaria mediática para poder ablandar progresivamente el terreno, en espera del momento oportuno para iniciar la guerra.

En 2008, el ex portavoz de la Casa Blanca Scott McClellan, publicaba a su vez el libro Lo que ocurrió en la Casa Blanca de Bush y la cultura de engaño de Washington, en el que aseguraba que “por el verano de 2002, los asesores de Bush lanzaron una campaña cuidadosamente orquestada para promover agresivamente la guerra”. “En una época de campaña permanente, todo se basó en un intento de manipulación de las fuentes de opinión pública para ventaja del presidente”, según McClellan.

La suerte de Sadam ya estaba echada, aunque la guerra no se iniciaría hasta un año y cuatro meses más tarde. Paralelamente a la comisión de la verdad que investiga actualmente en Londres el papel del Reino Unido en la guerra, en Holanda una comisión similar reconoció en enero pasado que la decisión de secundar a EEUU y Reino Unido “se tomó en los despachos del Ministerio de Asuntos Exteriores ya en 2002” y que a partir de entonces sólo se difundieron las informaciones de los servicios secretos que justifican esa operación contra Bagdad. En 2003 Holanda aportó 1.100 soldados a la guerra.

El sitio web de The Center for Public Integrity (www.publicintegrity. org) publicó en 2008 una minuciosa relación de las mentiras probadas en relación a Iraq dichas por George W. Bush y siete de los más altos cargos de su Administración, entre ellos, Dick Cheney, Donald Rumsfeld, Condoleezza Rice o el falso ‘paloma’ Colin Powell, desde poco después del 11-S hasta bien entrada la guerra. Y recogieron nada menos que 935 mentiras. En este trabajo recopilatorio se detalla, por ejemplo, que Bush hizo a sabiendas 232 declaraciones falsas sobre las armas de destrucción masiva y otras 28 sobre las supuestas relaciones de Iraq con al-Qaeda. La construcción de una poderosa bomba nuclear por parte de Sadam era algo inminente, aseguraban diariamente portavoces del Pentágono, del Departamento de Estado y la Casa Blanca, aseveraciones que eran repetidas sin matiz alguno por Tony Blair, José María Aznar y el resto de cómplices.

En septiembre de 2002 el Congreso aprobaba por amplia mayoría el uso de la fuerza contra Iraq. De nada valían los informes sobre el terreno de los cientos de expertos de la ONU dirigidos por Hans Blix, en los que se aseguraba que Iraq no contaba con la capacidad armamentística que se le adjudicaba, que gran parte de su arsenal había sido destruido en la Guerra del Golfo y que los constantes controles a los que era sometido imposibilitaban el desarrollo de armas de destrucción masiva.

EE UU y Reino Unido, bendecidos por sus amigos de las Azores, iniciaron los demoledores bombardeos contra Iraq el 20 de marzo de 2003. Todas las mentiras posteriores que urdieron para asegurar que se habían encontrado restos de armas de destrucción masiva se cayeron rápidamente. El mundo entero tomaba conciencia del gran engaño, de cómo nuevamente Estados Unidos, junto a muchos cómplices, volvían a demoler un país justificándolo en una falsa terrible amenaza contra la humanidad.

En Estados Unidos son innumerables los datos aparecidos en los últimos años en los que se prueba de manera irrefutable cómo los servicios de inteligencia facilitaron pruebas y acusaciones falsas a la carta a la Administración Bush, para que esta pudiera dar fuerza a sus declaraciones alarmistas y con ellas justificar la inevitable guerra. Sin embargo, ninguna de esas informaciones han obtenido una cobertura mediática semejante a las que tuvieron las mentiras vertidas en su momento que conmovieron al mundo.

¿Qué interés tiene eso ahora?, se preguntan los directores de los medios, relegando esas informaciones a un secundarísimo plano, para regocijo de los responsables de esos crímenes, envueltos en su cálido manto de impunidad.

Cronología


21 DE NOV. 2001 Un mes y medio después de iniciarse la guerra contra Afganistán, la administración de Bush actualiza el plan de ataque contra el Iraq de Sadam Husein. Se pone en marcha la maquinaria de guerra.
23 DE JULIO DE 2002 Reunión del gabinete Blair. Se discute en términos confidenciales la estrategia para vender la invasión a la opinión pública sobre la base de las armas de destrucción masiva, sin mencionar directamente el cambio de régimen, que no estaba contemplada por las leyes internacionales.
VERANO DE 2002 Los asesores de Bush lanzan una campaña para convencer a la opinión pública. En septiembre de 2002, el Congreso aprueba por amplia mayoría el uso de la fuerza contra Iraq. Los informes dirigidos por Hans Blix son ignorados por completo.
22 DE FEBRERO 2003 Reunión entre Bush y Aznar en el rancho de Crawfod, Tejas. Durante una larga conversación privada, Bush dejó claro que había llegado el momento de deshacerse de Sadam: “En dos semanas estaremos militarmente listos. Estaremos en Bagdad a finales de marzo”.
16 DE MARZO DEL 2003. Reunión de las Azores entre los máximos mandatarios de EE UU, Reino Unido, España y Portugal, para lanzar el último aviso a Iraq (pese a que la invasión estaba decidida dos años antes) y fijar la fecha del inicio del ataque aéreo a Bagdad.
20 MARZO DE 2003 Inicio de la guerra de Iraq. Los efectos: según el Ministerio de Salud iraquí, 151.000 muertes violentas de 400.000 muertes debidas a la guerra. Según el periódico Lancet, 601.027 muertes violentas. Según Opinion Research Business, un millón de muertes violentas por el conflicto.

Fuente: http://www.diagonalperiodico.net/935-mentiras-para-justificar-la.html

martes, 9 de marzo de 2010

VÍDEO: MÉXICO, NO A LOS TRANSGÉNICOS




Guadalajara, Jalisco, México — La mañana de este domingo, una decena de activistas de Greenpeace desplegó en el monumento a los Niños Héroes de Guadalajara, Jalisco, una manta de 16 metros de largo con un mensaje: “No a los transgénicos. FAO, protege al maíz”. Y debajo de la escultura: “Hoy luchamos por nuestro maíz”. Esto en el marco de la conferencia internacional de ese organismo que pretende avalar el uso de los transgénicos

La Organización de Naciones Unidas para la agricultura y la alimentación (FAO) debe enfocar sus esfuerzos por conseguir una alimentación no sólo suficiente, sino también sana para la humanidad, por lo que es su deber proteger el maíz de México y otros granos básicos del mundo de la contaminación transgénica.

En la víspera del inicio de la Conferencia técnica internacional de la FAO sobre biotecnologías agrícolas en los países en desarrollo, una decena de activistas de Greenpeace desplegó en el monumento a los Niños Héroes de Guadalajara, Jalisco, una manta de 16 metros de largo con un mensaje para los directivos del organismo que acuden a la reunión: “No a los transgénicos. FAO protege al maíz”. Y debajo de la escultura de los niños, donde se lee el mensaje “Murieron por la Patria”, Greenpeace actualizó esta idea, con el mensaje: “Hoy luchamos por nuestro maíz”.

"Con esta acción, exhortamos a la organización de Naciones Unidas a no avalar la siembra de maíz transgénico en el centro de origen y diversidad del grano. México es cuna del maíz y custodio de su diversidad genética, y ahora se encuentra amenazado por la contaminación que representan las recientes autorizaciones de siembras experimentales de maíz transgénico. El deber de la FAO es trabajar para garantizar la protección del maíz, base de la alimentación de muchos pueblos", declaró Aleira Lara, coordinadora de la campaña de agricultura sustentable y transgénicos de Greenpeace.

“Con la celebración de esta conferencia en México, la FAO parece avalar la riesgosa e ilegal decisión del gobierno mexicano de aprobar la experimentación de maíz transgénico aún cuando ya está demostrada su imposible coexistencia con variedades nativas”, acusó Lara.

Recientemente un estudio auspiciado por la Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (Conabio) recomendó al gobierno mexicano reinstalar la moratoria a la introducción de maíz transgénico pues no se tiene precisión de la ubicación de los centros de origen y diversidad del maíz. Jalisco es parte de una de las cuatro macro-regiones con gran diversidad de maíces, al menos 21 razas.

Greenpeace participará con las organizaciones locales y nacionales en el Foro alternativo de la campaña ¿Transgénicos? ¡No, gracias! el cual contará con la participación de reconocidos investigadores internacionales como Miguel Altieri, especialista en agroecología, así como representantes de países como Sudáfrica y Perú, voces que han cuestionado severamente y con argumentos científicos la tecnología de los transgénicos.

— Greenpeace México

miércoles, 3 de marzo de 2010

Orlando Zapata: un delincuente convertido en mártir por los estrategas de la guerra contra Cuba


La propaganda es el brazo ejecutor del gobierno invisible”Egdar Bernay

A los cinco cubanos que siguen presos en EEUU gracias al silencio de los medios
El 23 de febrero fallecía el preso cubano Orlando Zapata tras 88 días en huelga de hambre Los grandes medios de comunicación internacionales, sirviéndose de su control casi absoluto de la información, han llevado a cabo una gigantesca campaña de culpabilización del gobierno cubano, ocultando elementos informativos muy relevantes.
En primer lugar, el motivo de su huelga de hambre: conseguir lo que los medios han calificado como “mejoras carcelarias”, en realidad privilegios sobre el resto de reclusos, como tener televisor, cocina y teléfono en su celda, algo impensable en cualquier centro penitenciario del mundo.
En segundo lugar, su perfil personal. Frente al personaje fabricado por los medios -un humilde albañil y pacífico preso de conciencia- Orlando Zapata fue un violento delincuente común procesado, entre 1993 y 2002, por delitos como violación de domicilio, estafa y por las graves lesiones a un ciudadano tras un ataque con machete.
En 2003 fue condenado a 3 años de cárcel, pero esta sentencia se amplió a 24 años por diversos cargos de agresión violenta a funcionarios de prisión.
Al contrario de lo afirmado por los medios, Zapata no formaba parte del grupo de 75 personas detenidas en La Habana en marzo de 2003 por sus vinculaciones con el gobierno de EEUU. De hecho, este gobierno no incluyó su nombre en la lista de supuestos “prisioneros políticos” presentada a la Comisión de Derechos Humanos de la ONU.
Es en prisión donde fue captado por Oswaldo Payá y Marta Beatriz Roque, representantes de la contrarrevolución cubana más fiel a Washington. Su familia comienzó entonces a recibir ingresos económicos de organizaciones de la mafia de Miami, como la Fundación Nacional Cubano Americana, financiada por el gobierno estadounidense y responsable de la muerte de numerosos civiles por acciones terroristas en Cuba.
Su personalidad era perfecta para convertirse en mártir de la causa, por lo que la llamada “disidencia” ligada a Washington le impulsó a llevar a cabo esta huelga de hambre de peticiones imposibles, que comienzó el 18 de diciembre de 2009.
Aunque se negó en todo momento a recibir asistencia médica, fue tratado y atendido contra su voluntad en varios hospitales del país, el último el mejor centro sanitario de la Isla, el Hospital Hermanos Almejeiras. Un año antes, en marzo del 2009, había sido operado de un tumor cerebral.
Las mentiras aparecidas en los medios son incontables, pero es particularmente escandalosa la versión de que falleció por la negativa a entregarle agua durante 18 días por parte del director de la prisión.
Una neumonía que afectó a sus dos pulmones fue el causante final de su muerte, el pasado 23 de febrero de 2010.
De esta manera, la autodenominada “disidencia” cubana, despreciada y arrinconada por la inmensa mayoría del pueblo de Cuba dado su carácter mercenario, ha conseguido una complicidad mediática y diplomática sin precedentes y un mártir sobre el que pivotar su estrategia de supervivencia. Pero la realidad de Cuba es bien distinta a la que los medios internacionales proyectan de Cuba, y pronto pondrá a todos en su merecido lugar. Queda ahora en manos de la población de Europa, de EEUU, de América Latina y de tantos lugares del mundo, poner en el lugar que merecen a los propietarios de los medios de comunicación y a los mercenarios de la mentira y el terrorismo mediático.

Más información:
América Latina
Cuba
Kaos TV

martes, 2 de marzo de 2010

Las negras verdades de "La gran mentira blanca".



Las negras verdades de "La gran mentira blanca".
Michael Levine, superagente de la DEA, escribió hace unos años "The big white lie", en que denuncia la culpabilidad directa del gobierno de EU en el tráfico mundial de drogas. Veamos estas prueba
las evidencias señalan que Reagan y, sobre todo, Bush estuvieron involucrados, directamente, en el tráfico mundial de drogas.
Todas las evidencias señalan que Reagan y, sobre todo, Bush estuvieron involucrados, directamente, en el tráfico mundial de drogas.
1-. ¿ARBITRO DE LA CONDUCTA?
Hace unos días, el gobierno de Estados Unidos volvió a situar a Cuba en su curiosa lista de “países que promueven el terrorismo”.
¿Tiene derecho el gobierno que ha perpetrado y sigue perpetrando las acciones terroristas más mortíferas de la historia acusar de terroristas a otros gobiernos? ¿Puede un gobierno que ha sido el mayor transgresor histórico de la justicia y la moral acusar de inmorales e injustos a otros gobiernos? ¿Puede, en fin, el gobierno de EU actuar como árbitro mundial de la conducta?
Todas las evidencias señalan que no ha habido jamás en la historia un solo gobierno que haya estado más descalificado que éste para ejercer esa función.
Es curioso que el gobierno que tiene a más de 200,000 soldados en varios países, cometiendo toda clase de crímenes, acuse de terrorista al gobierno que tiene a decenas de miles de médicos y maestros en muchos países curando enfermos y enseñando a leer ... y ni un solo soldado fuera de su territorio.
Ahora vemos que, en las últimas horas, bombas lanzadas por aviones no tripulados del imperio asesinaron a doce civiles que se encontraban en una escuela religiosa, en el norte de Pakistán, a pesar de que el gobierno de ese país condena esos hechos. Dicen que el ataque iba dirigido a un jefe Talibán, pero, como ha sucedido muchas otras veces, la pista era falsa y ese jefe no estaba allí.
Por otra parte, se dirigen a Haití varias grandes naves de guerra del imperio. Dice Obama que los soldados van a ayudar al pueblo haitiano en la inmensa tragedia que sufre hoy, pero esa ayuda pudiera ser sólo la fachada inicial para ocupar militarmente al país. Ya en el siglo pasado el imperio invadió a Haití varias veces y se quedó en él por varios años. Ahora pudiera suceder lo mismo.
Como una pequeña reacción personal a toda esa actitud tan insolente, o sea tan típica, del gobierno imperial, quisiera hablarles hoy de algo que ya he abordado en otros artículos: la complicidad directa de ese gobierno en el tráfico mundial de drogas y su culpabilidad en la gran epidemia de drogadicción que existe en Estados Unidos desde hace varias décadas y que ha perjudicado, gravemente, además, a otros pueblos, como los de México y Colombia.
En “Historia de la Familia Bush” abordé este problema y, quizás, al final de este artículo, repita algunos conceptos de aquel análisis; pero ahora voy a referirme a un libro que leí hace unos diez años, y volví a leer hace unos días, en el que un destacado agente de la DEA (Drugs Enforcement Agency: agencia federal que dirige la lucha “contra” las drogas) prueba la complicidad directa de la DEA, la CIA y otros departamentos del gobierno de EU en el tráfico de drogas y en su amplia distribución dentro de este país, gravísimo crimen en el que han estado involucrados muchos altos funcionarios federales, incluyendo los presidentes Ronald Reagan y George H. W. Bush.
El nombre de este agente es Michael Levine y el de su libro, The big white lie (La gran mentira blanca), cuya lectura altamente recomiendo a todo el que le interese conocer la esencia criminal del imperio. Digamos, pues, algo del autor y, después, de la obra.
2-. LA EPIDEMIA
Pero, antes, sin que nos desviemos del tema, veamos un cable de EFE, fechado en Washington en noviembre del año pasado, que incluí en uno de mis artículos de hace un par de meses:
--Un grupo de científicos de la Universidad de Massachusets ha presentado un informe a la asamblea anual de la ‘American’ Chemistry Society –Sociedad Química de Estados Unidos--, que se celebra en Washington DC, en que revelan que el 90% de los billetes de Estados Unidos y Canadá contienen rastros de cocaína. En Washington DC se han encontrado restos en el 95% de los billetes en circulación. Según el científico Yuegang Zuo, quien dirigió el estudio, el alto porcentaje de dinero con rastros de cocaína en EU representa un aumento de casi un 20%, comparado con una investigación similar realizada hace dos años.
3-. ¿QUIEN ES MICHAEL LEVINE?
Es un judío estadounidense nacido en Nueva York que durante más de 25 años trabajó para la DEA y está considerado el agente encubierto más destacado y efectivo en la historia de esa agencia federal (el teleprograma 60 Minutes lo considera “America’s top undercover cop for 25 years”: “El agente encubierto más importante de Estados Unidos en los últimos 25 años”)
Su labor fue ampliamente conocida, por primera vez, en 1988, con la publicación de su libro “Undercover”, un testimonio sobre sus actividades que tuvo la aprobación oficial de la DEA.
En 1996, después de haber renunciado a la DEA, Levine publicó el libro que ahora nos concierne, The big white lie, en el que acusó a la DEA y la CIA de complicidad directa en el tráfico mundial de drogas y en la distribución de cocaína y otras drogas en Estados Unidos.
Levine se ha mantenido desde entonces muy activo, denunciando siempre al gobierno de Estados Unidos como el mayor productor, traficante y distribuidor de drogas de la historia. Esta labor lo ha llevado a participar en cientos de programas de televisión y radio, y en numerosas declaraciones y entrevistas en la prensa escrita.
Aunque Levine no menciona los nombres de los dos presidentes a que alude en su libro como cómplices de la CIA en el tráfico de drogas, se trata, por supuesto, de Ronald Reagan y George H. W. Bush. Reagan fue cómplice directo del Escándalo Irán-Contra, que tuvo como acción final la introducción en Estados Unidos de 27 toneladas de cocaína pura. Bush participó en la producción y tráfico de drogas, como agente trotamundos de la CIA y luego como su director y aun después como vicepresidente y presidente de EU.
Como no se puede cubrir ampliamente “La gran mentira blanca” porque se necesitaría un artículo de decenas de páginas, veamos la nota del Editorial Planeta a su edición en español, y, además, algunos párrafos de la Nota del Autor y la Introducción que escribe el propio Levine al principio de la edición en inglés:
4-. NOTA DEL EDITORIAL PLANETA
“La guerra contra las drogas es la más grande y mortífera mentira perpetrada por el gobierno norteamericano contra sus ciudadanos", dice Michael Levine, autor de este libro apasionante.
Agente de la DEA con más de veinticinco años de servicio, Levine se infiltró y trabajó en forma encubierta siguiendo las diversas rutas de la droga, desde Bangkok hasta Buenos Aires. Dondequiera que viajó fue testigo presencial de las más encandalosas violaciones a las leyes antiestupefacientes por parte de funcionarios norteamericanos.
La gran mentira blanca conduce al lector por ese tortuoso trayecto y exhibe la verdadera historia de la epidemia de la droga. Con una prosa ágil y sin eufemismos, reproduciendo diálogos textuales y situaciones insospechadas, Levine denuncia a la CIA por haber auspiciado grupos paramilitares bolivianos que asesinaron a funcionarios de la DEA en ese país, por proteger a traficantes y, especialmente, por haber creado "La Corporación", una estructura ilegal tan enorme que ha sido bautizada "La General Motors de la Cocaina", para el tráfico y venta de drogas en el continente americano.Levine espera que este libro sirva para abrir los ojos de los lectores ante las cuestionables acciones del gobierno estadounidense, que mientras exige la creación de nuevos impuestos para combatir las drogas, inunda el mundo con ellas.
5-. NOTA DEL AUTOR (traducción)
La historia que van a leer es cierta. Algunos nombres han sido cambiados y algunas descripciones han sido alteradas para no poner en riesgo a algunos agentes de la ley y sus informantes, para no violar leyes que obligan al secreto –secrecy law—y esconder las identidades de las personas que están protegidas bajo el Programa de Protección de Testigos –Witness Protection Program--.
He cambiado, también, los nombres de algunos delincuentes con quienes he tratado en mi trabajo encubierto. Por razones desconocidas –a pesar de que han violado numerosas leyes estatales y federales desde tráfico de drogas hasta asesinato— ellos nunca fueron encausados, y en algunos casos ni siquiera se les identificó. El fracaso de nuestro gobierno para actuar contra estos traficantes y asesinos me hace vulnerable a una acción civil en mi contra si uso sus nombres reales. Sin embargo, si los funcionarios electos encuentran los hechos narrados en este libro tan escandalosos como pudiera encontrarlos el lector, yo les daría las identidades reales de esos delincuentes.
Una buena parte de la evidencia acumulada en la Operación Hun, incluyendo conversaciones en videocintas y audiocintas, fueron destruidas misteriosamente por la DEA. De manera que algunas de las conversaciones grabadas que se mencionan en estas páginas han tenido que ser reconstruidas de transcripciones legales, notas diarias personales y otros documentos.
6-. INTRODUCCION (traducción)
Después de escuchar evidencias de la masiva participación de nuestro gobierno en el tráfico de drogas durante las audiencias senatoriales del Escándalo Irán-Contra, incluyendo testimonios que indican que al menos dos presidentes pudieran haber estado criminalmente envueltos en el hecho, el senador John Kerry declaró:
--Nuestro sistema de justicia ha sido pervertido; nuestras agencias federales se han convertido en canales para viabilizar el flujo de drogas en Estados Unidos.
Kerry señaló, con gran asombro, que mientras los contribuyentes estadounidenses tienen que pagar más de 100 mil millones de dólares para detener las drogas, su propio gobierno inundaba a nuestro país de drogas.
El senador Kerry señaló, además, que ni un solo funcionario federal ha sido encausado por violar las leyes antidrogas. Y existe la evidencia que pudo haber colocado tras las rejas, al menos por diez o veinte años, a muchos altos funcionarios federales, incluyendo a dos presidentes.
Al renunciar como jefe-investigador de la Comisión Kerry, Jack Blum declaró:
--Estoy enfermo de muerte por no poder revelar las verdades que conozco.
Se refería a que las mismas “atentan” contra la seguridad nacional y, por ello, no pueden “ser reveladas”
Les voy a presentar las evidencias de como la CIA pervierte el sistema de justicia estadounidense evitando que sean procesados traficantes de drogas y asesinos y como jueces federales que son cómplices de los traficantes estuvieron también protegidos.
Una mentira blanca significa una mentira diplomática. La CIA quiere que creamos que su protección a los traficantes de drogas en las dos décadas pasadas ha sido hecha para proteger nuestra seguridad nacional y que, por ello, sus mentiras no eran dañinas.
La verdad es que lo único blanco sobre sus mentiras son las miles de toneladas de polvo de cocaína que casi han sepultado a nuestro país. Estas no son mentiras inofensivas. Hasta hoy han causado la muerte de más estadounidenses que las guerras de Corea y Vietnam juntas, incluyendo a mi hijo, un policía de Nueva York que fue asesinado por una ganga de adictos a la piedra (crack), y mi hermano, quien se suicidó después de una adición a la heroína de diecinueve años.
Estas mentiras han causado el peor deterioro en la forma de vida y en los valores familiares de nuestro país, nos ha costado trillones de dólares en impuestos, un gran auge del crimen relacionado con la droga ... y dos generaciones de recién nacidos, hijos de drogadictos,con daños cerebrales que de acuerdo a los sociólogos pudieran convertirlos en sociópatas sin conciencia. Y ninguno de los responsables de esta tragedia ha sido procesado por las leyes de este país.
Sin más, entren ahora en el santuario secreto de la mayor, la más blanca, la más mortal de todas las mentiras: la guerra “contra” las drogas.
(Hasta aquí las notas preliminares a “The big white lie”, escritas por el propio Michael Levine)
7-. EL PADRINO DE LA CASA BLANCA
Estos son algunos párrafos que escribí en “Historia de la Familia Bush”, en mayo del 2008, sobre las actividades altamente criminales de G. H. W. Bush, presidentede Estados Unidos de enero de 1989 a enero de 1993:
Hay muchos libros serios escritos sobre George Herbert Walker Bush que lo señalan como el gran padrino de la droga a nivel mundial desde que, como superoperativo de la CIA, llegó a Beirut, en 1956, para controlar el tráfico de hashish y heroína que llegaba al Líbano desde el Oriente y, después, alcanzaba Europa y Estados Unidos.
Su trayectoria en este sentido incluye su participación secreta en la creación, en los años 70, del mayor centro productor de heroína del mundo, en Chiang Mai, Tailandia; en sus estrechos contactos con “La Mafia Cruceña”, en Bolivia, que llegó a ser la mayor productora de pasta de coca del mundo y creó “La Corporación”; en la formación de “La Compañía”, en Antioquia, Colombia, con la familia Ochoa, que llegó a ser el mayor productor de clorhidrato de cocaína del mundo; el escándalo Irán-Contra, en que se traicionó al aliado –Iraq-- para venderle armas a su enemigo, Irán, en los momentos en que miles de seres humanos morían, de ambos bandos, en aquella guerra entre los dos países, en los años 80.
El desenlace de aquel escándalo fue la participación de los contra nicaragüenses para introducir en Estados Unidos, desde Colombia, veintisiete toneladas de cocaína pura –con un valor en la calle, o street value, de miles de millones de dólares-- a través de una finca en Costa Rica, propiedad de un estadounidense que era operativo de la CIA, próxima a la frontera nicaragüense. De allí se traía la droga a dos aeropuertos privados, uno en Fort Lauderdale, Florida, y otro en Mena, Arkansas. Se sabe, además, que Bill Clinton, gobernador entonces de Arkansas, fue cómplice de Bush, entonces Vicepresidente, en esta operación, y que utlizó para ello a su medio hermano, Roger Clinton, y a su cuñado, Tony Rodham, hermano de Hillary.
¿Por qué la CIA controla el negocio de la droga? Pues por dinero –enormes cantidades de dinero— y para controlar, mentalmente, a la mayoria de los ciudadanos que, inmersos en el alucinante mundo de la droga, no se ocupan de atentar ni conspirar ni dañar ni siquiera intervenir en la vida pública, o sea como una forma de desinteresar a la población de los problemas políticos nacionales para que la pequeña élite que dirige a este país pueda realizar su labor sin conflictos ni interferencias. Ejemplo: las elecciones presidenciales del 2004 en Estados Unidos, y casi todas las anteriores, en que ni siquiera votó la mitad del electorado. Parte esencial de esta conspiración son los múltiples programas asqueantes de la “television basura” –trash TV--; la lucha libre, repleta de fingido salvajismo y obscenidades reales; la pornografía, incluyendo la de padres teniendo relaciones sexuales con sus hijos y madres con sus hijas, que se divulga hasta por la Internet, a la que pueden tener acceso los niños; las películas ultraviolentas y sicopatas que salen de Hollywood; el fanatismo excesivo en los deportes; la pesima instruccion en todos los niveles; la música estruendosa y en extremo vulgar … y muchas cosas más. Detrás de todo esto, está la élite misteriosa que gobierna en secreto a este país, y su instrumento, la CIA, y ahora el Homeland Security Department, síntesis de las SS y la Gestapo de la era nazista. En todo esto, el hombre clave, desde 1956, ha sido G. H. W. Bush, el presidente #41.
(Un comentario actual sobre el mismo tema: ¿cómo pudo este señor Bush cometer tantos y tan graves crímenes sin ser procesado jamás? Pues de la misma forma en que Johnson no fue encausado por la mentira del Golfo de Tonkín que provocó la masiva participación de este país en la Guerra de Vietnam y causó millones de muertos; en que Nixon y Kissinger no fueron procesados por sus numerosos crímenes de guerra; en que Reagan no cumplió un solo día de cárcel por su complicidad directa en el Escándalo Irán-Contra; en que Clinton y Hillary no fueron encausados por el Escándalo Whitewater ni la extrañísima muerte de Vincent Foster, asesor legal de la Casa Blanca; en que el otro Bush y Cheney no han sido llevados a los tribunales por sus monstruosos crímenes y en que Obama no es encausado ahora por haberle mentido a todo el pueblo en su campaña electoral ni por haber aumentado la guerras terroristas contra los pueblos de Afganistán y Pakistán.
8-. RESUMEN
¿Sigue el gobierno de Estados Unidos, bajo la presidencia de Barack Obama, controlando el negocio mundial de las drogas?
Sospecho que en cuanto a la falsa “guerra contra las drogas”, la guerra real contra varios pueblos del mundo, y otros hechos, lo único que ha cambiado en la Casa Blanca es el color de la epidermis de su inquilino principal ☼

Carlos Rivero Collado en Kaos en la Red

Más información:
América Latina
Cuba
Izquierda a debate
Opinión

Las cancelaciones de la deuda externa a Haití son una farsa

Entrevista a Berta Iglesias, miembro de la plataforma ¿Quién debe a quién?
«Las cancelaciones de la deuda externa a Haití son una farsa»

Gara
La madrileña Berta Iglesias es miembro de Ecologistas en Acción y de la plataforma ¿Quién debe a quién? que defiende la abolición de la deuda externa y «la prohibición de toda práctica económica que perjudique» a los países del tercer mundo. Asimismo, trabaja en la campaña de sensibilización sobre Haití junto con la red haitiana Papda.
Un terremoto de 7,1 grados en la escala Richter dejó en Japón un sólo muerto. En Haití, en otro de la misma intensidad, murieron 217.000 personas. El huracán «Ike» cruzó Cuba sin víctimas mortales, pero antes, a su paso por el país más pobre de América, había segado la vida de 66 personas. Los intereses de terceros países han podrido desde dentro la Perla de las Antillas. Berta Iglesias denuncia la hipocresía con la que ahora, los mismos que arruinaron a la primera república independiente de América, acuden al supuesto rescate de los haitianos.
Tras el terremoto, se anunciaron grandes gestos por parte de la comunidad internacional para condonar la deuda haitiana.
Los países que han anunciado cancelaciones, ya estaban obligados a retirar su deuda externa. Todo es una farsa. En 2009, Haití cumplió todas las fases del proyecto HIPC, para países altamente endeudados. Todos los acreedores debían cancelar la deuda contraída por ese país, al menos hasta 2004. El Club de París y las instituciones financieras internacionales ya habían anunciado antes del terremoto que iban a cancelar 1.200 millones de euros de deuda. Lo que ocurre es que estas cancelaciones todavía no se han hecho efectivas, salvo en el caso de Italia y Reino Unido. El Estado español también se retrasó y ahora anuncia la condonación de la deuda como arrebato solidario. Por otra parte, tras la catástrofe, Haití ha vuelto a endeudarse con nuevos préstamos, que obviamente llegaron a la opinión pública como ayudas. El FMI ha camuflado un nuevo préstamo de 102 millones de euros, vendiéndolo como donación. Una mentira más, se trata de un crédito a diez años, con dos de carencia y, por supuesto, con intereses.
¿A quién debe dinero Haití?
Además de al FMI, al Banco Mundial y al Banco Iberoamericano del Desarrollo, dos de los grandes acreedores de Haití son Venezuela y Taiwán. Caracas ha anunciado una condonación real. Mientras, Taipei dice que la cancelación es imposible, porque ha revendido la deuda a inversores privados.
¿Cuáles han sido las medidas que impuso la comunidad internacional con el HIPC a Haití? ¿Cuál es el verdadero motivo de las condonaciones?
El BM exigía a Haití una serie de ajustes estructurales. El primer requisito fueron las privatizaciones. La isla se ha visto obligada a privatizar los servicios de telefonía, las harinas, el cemento.... incluso han pretendido que privatizara su agua. Esto último aún sigue en el aire. Además, se les exigió reducir su déficit, con el consiguiente deterioro de los servicios públicos y severos recortes en sanidad y educación. Asimismo, para cumplir con el HIPC, la isla tuvo que consolidar su organización agrícola en latifundios destinados a la exportación de productos como cacao o azúcar. Haití, donde el 65% de la población vive del campo, tiene que importar el 92% de los alimentos que consume. Actualmente, en el 25% de la tierra cultivable, se ha plantado jarocha, un vegetal usado en la elaboración del biodiésel.
¿Qué hay de las otras donaciones a raíz del terremoto? ¿Todas esconden más deuda, como la del FMI?
Hemos revisado con detenimiento las ayudas del Estado español en concreto. Por el momento, parece que sí podemos hablar de «ayuda». No obstante, hemos de estar muy atentos porque no sabemos si esos fondos están vinculados a contrataciones con empresas en concreto. Debemos esperar y vigilar cómo se distribuyen ahora esos fondos y ver si intervienen empresas del mismo país que envía la ayuda. La irrupción de empresas extranjeras para la reconstrucción puede acabar con el tejido industrial del país.
El país que más ha destacado tras el terremoto ha sido EEUU. ¿Qué datos en concreto pueden poner en duda ese arranque de filantropía?
La democracia en Haití ha sido minada permanentemente por EEUU. Ocupó el país a principios de siglo, ha estado detrás del golpe de Estado contra el primer gobierno de Aristide y también tras el del año 2000. En 2004, intervino militarmente con la operación Mañana Seguro. Tras el terremoto, Haití ha recibido diez soldados por cada médico. Su enclave es de alta importancia geoestratégica, para tener bajo control a los bolivarianos de Venezuela y a un gigante en auge como es Brasil.
Usted defiende que la deuda haitiana es ilegítima. ¿A qué nos referimos con eso?
El endeudamiento no ha servido para elevar el nivel de vida de los haitianos. El 45% del dinero que deben se generó durante la época de los dictadores Duvalier y gran parte de estos fondos han acabado engrosando las riquezas de esa familia. Eso es lo que los movimientos sociales entendemos por deuda ilegítima. Su abolición, por tanto, debiera ser inmediata.
Fuente: http://www.gara.net/paperezkoa/20100302/185952/es/Las-cancelaciones-deuda-externa-Haiti-son-una-farsa/

lunes, 1 de marzo de 2010

MUESTRA DE LOS EFECTOS DE LOS AGROQUÍMICOS




A pesar de ser de público conocimiento que la contaminación medio ambiental es en la actualidad grave y con posibilidad de ir aumentando en el futuro merced a la multiplicidad de factores, las medidas gubernamentales a los fines de contrarrestar la misma son a todas luces insuficientes.
En este orden de ideas y citando en particular el caso "Botnia" los efectos contaminantes serán a futuro graves, tal como denotan casos similares de celulosas en el orden mundial (Pontevedra-España; Valdivia Chile; Alto Paraná -
Argentina); a pesar que dicha situación es negada por el nuevo presidente de la R.O.U. José "Pepe" Mujica al afirmar que Botnia no contamina.
De igual manera la utilización de los agroquímicos ha traído aparejado efectos nocivos en la salud humana existiendo en nuestra región diversas denuncias en tal sentido. Tal como surge en publicación "El Miércoles Digital" de fecha 05-02-2010, conforme consulta realizada vía Internet por ong VIDA, la concejal de Urdinarrain, señora Mónica Faith al igual que otras cinco convecinas de la misma cuadra donde se domicilia, padecen Cáncer con motivo del uso de agroquímicos en su zona y a la fecha han fallecido dos personas por dicha enfermedad.

Habiendo llegado a oídos de integrantes de ong VIDA, la existencia de un caso de similares características en El Brillante-dpto. Colón, provincia de Entre Ríos-, la ingeniera Liliana Quiroga de Quinodoz y el doctor Teodoro Cristoff, se dirigieron a la zona y realizaron una entrevista al señor Daniel Ortiz, quien se encuentra en cama con gravísimas lesiones en piel de todo su cuerpo, tal como se puede observar en las fotografías que fueron tomadas con motivo de la entrevista mantenida con el perjudicado y publicadas junto a este artículo y que lo obligaron a permanecer durante mucho tiempo inmovilizado en cama al tener nulas posibilidades de moverse, cubierto solo con una sábana. El señor Ortiz quien muy cordialmente recibió a nuestros integrantes, manteniendo una amena charla con los nombrados y permitiendo la toma de fotografías y grabación de la entrevista así también las copias de recetas e informes médicos, nos comentó que trabajaba para una empresa transnacional española que se dedica al cultivo de eucaliptos, los cuales deben ser rociados con un herbicida de nombre comercial LONTREL el cual según las prescripciones de uso debía diluirse 1 litro del mencionado en 400 litros de agua. Una vez diluído, el señor Ortiz al igual que otros trabajadores del establecimiento calzaban sobre sus espaldas las mochilas fumigadoras, sin estar protegidos con la indumentaria apropiada para dicha tarea la cual no era suministrada por la patronal, mojandose en consecuencia con dicho "veneno" (así lo llama el señor Ortiz) lo cual le generó las gravísimas lesiones que a la vista se encuentran, siendo el tratamiento de su patología sumamente costosa, ya que la medicación es de orígen alemán y no contar con asistencia social alguna. Al igual que otros trabajadores del establecimiento, el señor Ortiz es oriundo de la provincia de Misiones, donde se lo contactó y desde donde se lo trasladó para trabajar en el establecimiento aludido precedentemente, trabajando en condiciones deplorables.
Las autoridades hacen oídos sordos a estos tipos de hechos, desconociendose el motivo de dicha omisión. Los agroquímicos seguirán siendo utilizados en mayor concentración y cantidad al ir apareciendo especies resistentes, que de no tomarse medidas gubernamentales al respecto, la situación en el futuro se irá agravando produciendose una degradación de los suelos y un alto costo en salud pública, al producir distintas patologías, como ser abortos espontáneos, infertilidad masculina y femenina nacimientos con malformaciones, enfermedades respiratorias y digestivas, etc. El futuro es incierto en relación al tema que nos ocupa pero lo que sí es un hecho que la fabricación de agroquímicos es un negocio millonario, con beneficios económicos para unos pocos, pero con consecuencias gravísimas para muchos.Las fotografías son actuales no mostrando la gravedad de las lesiones que llegó a tener su cuerpo.
Asociación Civil Vida-ong VIDA- Concepción del Uruguay, Entre Ríos, Argentina.
http://asociacioncivilvida.blogspot.com/
asociacion_civil_vida@yahoo.com.ar
Las fotos son exclusivas de ong VIDA, pueden ser difundidas así como el artículo pero mencionando a nuestra ong.
Agradecemos su difusión.

VÍDEO: DOS ACTIVISTAS DEBERÁN LUCHAR CONTRA LA INDUSTRIA ASESINA DE LAS BALLENAS



Más que nunca se necesita tu apoyo para brindar ayuda a los dos jóvenes activistas japoneses que descubrieron los "movimientos" oscuros de la mafia ballenera japonesa. El Imperio del Sol Naciente, vulnerando una serie de derechos, inició un juicio contra los defensores de la vida de las ballenas, situación que podrían darles hasta 10 años de cárcel.Da tu apoyo a los mismos visitando la web de http://www.greeenpeace.org.mx/